El atún y sus características
El atún según su desarrollo su carne será de un tipo o de otro.
El atún que más nos interesa es de Almadraba, se caracteriza por tener un color rojizo intenso de carne, de ahí le viene el nombre de atún rojo.
El atún, busca las aguas cálidas para el desove, por eso predominan en la época de primavera por las aguas del sur.
Su carne
tiene alto contenido en grasas, que se encuentra cerca de la piel, por la parte del espinazo no tiene apenas, es la parte más exquisita. Con el atún nos pasa igual que con el cerdo, se aprovecha todo, menos la sangre.
El funcionamiento de la almadraba
es para seleccionar el atún que es adulto y que ha cumplido con todas sus funciones reproductoras, pasan por varios departamentos para seleccionar el atún indicado y el resto dejarlos libres.
Como comer el atún
El atún rojo se puede consumir de varias maneras: Crudo, Plancha, Para hacer conserva, cocido.
Podemos tener guisos y platos de diferentes maneras y disfrutar del sabor que tiene cada trozo de atún rojo.
Atún crudo
Lo podemos comer preparado en Sushi o en un Tartar. Es un bocado exquisito.
Atún en guiso
Cómo el cocido de Marmitako de atún, muy típico del norte, dónde se puede disfrutar del atún de forma caliente.
Atún en conserva
Esta preparación de atún, lo podemos dsifrutar comiendo de miles maneras, en ensalada, sólo, en tostas…etc.
Atún plancha
otra manera de cocinar el atún potenciando el sabor que tiene. Acompañado de verduras y sazonado con un poco de sal gorda. Un plato de Dioses!!
Con este pequeño resumen, ya sabes un poco más sobre el atún y su preciada Carne, ahora sólo te toca disfrutar de su sabor en todas sus formas. ¿Por dónde empezar? Pues primero por comprar la pieza y después con muchas ganas de disfrutarlo.