Cortar Jamón a cuchillo

Cortar Jamón a cuchillo

Saber cortar un jamón es un arte. No todo el mundo sabe aprovechar el jamón dándole un corte regular y con el mismo grosor. Para cortar un jamón se debe tener unos conocimientos básicos que podemos aprender ahora.

Cómo comenzar a cortar el jamón

jamón3-300x200 Cortar Jamón a cuchillo

El primer paso es colocar el jamón en una base que esté sujeto y que no se pueda resbalar ya que su propia rasa hace que se resbale y fijar la parte baja para que quede completamente sujeto el jamón y no se mueva. Lo mejor es colocarlo en un jamonero. la forma de colocarlo es con la pezuña colocada en la parte de arriba y apretar los tornillos para que no se mueva y comenzar el corte del jamón por la zona de la maza, es la zona más jugosa del jamón, donde tiene más carne y más grasa y el corte puede hacer que sea más homogéneo.

Debemos localizar el corvejón que es una pequeña marca que hay después de la pezuña que sobresale a unos dos dedos de distancia, ahí debemos hacer una marca para saber por dónde debemos comenzar el corte.

jamón2-300x200 Cortar Jamón a cuchillo

A partir de ahí se empieza limpiando la corteza del jamón, quitaremos la parte amarilla para que no nos amargue el corte.

Al dejarlo limpio de grasas que nos pueden aportar un sabor amargo, ya se puede proceder a cortar el jamón.

Elegir bien el cuchillo

Para realizar los cortes debemos usar un cuchillo especial para cortar jamón, se llama el cuchillo jamonero. Es un cuchillo alargado con una hoja muy afilada para que el corte sea suave y perfecto.

La técnica de corte

jamón1-300x225 Cortar Jamón a cuchillo

Al principio no tenemos mucha carne por lo que las lonchas saldrán más pequeñitas, conforme vayamos avanzando el corte las lonchas podrán ser más grandes.

El truco del corte es que se mantenga la misma presión y se haga muy suave el deslizamiento de la hoja del cuchillo para que el corte se haga perfecto y salga una loncha de jamón que nos podamos llevar a la boca y se nos deshaga en ella.

Los huesos

A medida vayamos avanzando en el corte nos iremos tropezando con los huesos que debemos ir sorteando hasta que ya no tengamos más carne que cortar. Es el momento de darle la vuelta al jamón.

Mantenimiento  de la pata

Si sólo vamos a hacer unos pocos cortes al jamón y no vamos a terminar de cortarlo, se debe aprovechar todo el tocino que se ha eliminado al principio y colocárselo a la zona de corte para que no se seque y ponerle un trapo para que no llegue a resecarse. Cómo consejo, se debe consumir lo antes posible para evitar que el jamón se seque demasiado.

 

Y ahora sólo toca disfrutar de un buen plato de jamón ¡!!

 

 

Share this post


Abrir chat