Curiosidades del atún rojo
Lo primero que debemos saber antes de ver las curiosidades de este gran pez, es sus características.
¿Cómo es el atún rojo?
El atún rojo de Barbate, es un pez de grandes dimensiones, es un pescado azul con una gran estructura ósea, de ahí su fuerza y que sea tan recio. Suele estar en las costas Atlánticas, Mar Mediterráneo ó Mar Negro. Le gusta el agua fría.
- Su cabeza suele ser más pequeña en comparación al cuerpo, los ojos y la boca también son pequeñas, su mandíbula inferior sobresale de la superior.
- Tiene un color gris azulado y brillante.
- Su carne es roja intensa.
- Se alimenta de peces pequeños.
- Es muy rápido y fuerte.
Consumo del atún rojo
Cada vez se consume más este tipo de pescado, ya que la gente sabe los beneficios que este pescado aporta. En Japón son grandes consumidores del atún rojo, su consumo es del 80% ya que ellos tienen mucha población y en casi todos sus platos introducen este pescado como ingrediente. Lo consumen de todas las maneras y formas y aprovechan todo de él.
El atún es un pescado lleno de curiosidades sorprendentes. Su consumo es muy bueno para la salud, por sus por su gran contenido en vitaminas A y B y ácidos grasos Omega 3, muy valiosos para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar nuestras funciones cerebrales. El atún también contiene valores altos en hierro, potasio y vitaminas del grupo B.
Cómo tratar al atún rojo para poder comerlo con tranquilidad
El atún rojo se puede presentar de varias maneras: En crudo, plancha, horno, vapor o incluso en guisos.
En crudo
No es fácil poder preparar un atún crudo ya que se pueden correr algunos riesgos. Cómo son los parásitos de los pescados y su contenido en Mercurio, por lo tanto no se debe abusar de su consumo y hay que saber que está preparado por una persona profesional que nos dé la seguridad que está totalmente limpio. Este atún nos lo podemos acompañado de arroz blanco en un sushi, sashimi, tataki o hacer un tartar de atún.
Plancha, horno, vapor o guisos
Una vez guisado el atún por algunas de estas técnicas podemos estar mucho más tranquilos, e incluso podemos realizarlo en casa. Al pasar por altas temperaturas nos aseguramos que se han matado cualquier parásito que pueda tener.
Ahora es cuestión de elegir en qué formato quieres disfrutar de un trozo de atún rojo fresco.