Diferencia entre Reserva y Crianza
Los que no somos muy expertos en vinos, pero nos gustaría tomar uno bueno, siempre tenemos la duda de comprar un crianza o un reserva, ¿Cuál es mejor?
Vino de crianza
Los vinos tienen un proceso de elaboración, desde que se recoge la uva hasta que se hace el vino. Este proceso necesita un tiempo según el vino que se quiera realizar, por lo que hay está la diferencia. Un vino de cosecha nos indica que ese vino se ha realizado en el mismo año o es de la última cosecha que se ha realizado en la bodega. Son vinos jóvenes. No han necesitado mucho tiempo de maduración porque no han estado en barrica, pero no por eso el vino va a perder su aroma o su sabor, todo lo contrario. Casi siempre estos vinos están en maduración unos seis meses y el resto del tiempo se conserva y termina de madurar en la botella. También los blancos y rosados no van a necesitar mucho tiempo para su maduración.
Vino de Reserva
Como hemos mencionado antes, el vino hasta llegar a su maduración va a necesitar un tiempo para su elaboración. Los vinos reserva van a necesitar mucho más tiempo de maduración que un crianza y casi siempre este tiempo están metidos en barricas. El tiempo mínimo de maduración en barrica es de dos años, a partir de ahí existen vinos que han estado décadas. Son vinos que gracias al proceso de maduración, pueden durar muchos años y se pueden consumir cuando se quiera conservando todo su sabor y aroma, incluso , cuánto más tiempo pasa mejor sabe. En los vinos de reserva nos podemos encontrar vinos blancos o rosados, pero estos van a necesitar menos tiempo para s maduración ( 18 meses)
En qué ocasiones es mejor un crianza o un Reserva
Debemos saber que según que comida así le pondríamos un tipo de vino u otro. Se deben buscar las sensaciones que la comida nos va a aportar según el vino que le acompañe.
Los vinos de reserva siempre acompañan a comidas realizadas en caliente con grasas, como puede ser un Chuletón, o guisos al horno, o muy elaborados. Los vinos crianza pueden acompañar a otras carnes más ligeras o a guisos menos elaborados.
En lo que se refiere a pescados, verduras ó comidas ligeras los mejores vinos que les pueden acompañar son los vinos blancos o rosados que son más ligeros.
Sabiendo un poco por encima de estas características y diferencias de los vinos, ya podemos tener un nivel de experiencia para pedir nuestros vinos en nuestros próximos menús.