Consejos para mantener los productos congelados

Consejos para mantener los productos congelados

Todos conservamos y compramos productos congelados, pero en realidad no sabemos como se deben conservar, la temperatura ideal para mantenerlos frescos, cómo descongelarlos y si se pueden volver a congelar una vez descongelados.

images Consejos para mantener los productos congelados

Pasos a seguir para congelar los alimentos en perfectas condiciones

El alimento o producto debe estar lo mas fresco posible, ya que si descongelamos el alimento y se estaba descomponiendo, va a seguir ese proceso con lo cual hay que tener mucho cuidado como congelamos los alimentos. Lo mejor para ello es mirar las fechas de caducidad y hacer un calculo aproximado de que no se va a consumir y así congelarlo lo más rápido posible.

Hay que saber bien cual es la temperatura idónea para congelar y para conservar un producto ya congelado.

Para conservar los productos ya congelados lo ideal es mantener una temperatura de 18 grados bajo cero, mientras que si lo que queremos es congelar pro primer vez el producto la temperatura ideal que hay que mantener es de 25 grados bajo cero, ya que la congelación debe ser rápida y uniforme para que no se estropee el alimento.

El tamaño para congelar también es importante, no es lo mismo congelar un trocito pequeño de un alimento a uno más grande, el tiempo para congelar ambas cosas va a variar. El consejo que damos es que se congele en porciones pequeñas, nos será más fácil para congelar e incluso para descongelar el alimento.

Otro factor muy importante es mantener lo mas preciso posible la temperatura ideal, ya que si el alimento sufre alguna alteración en la temperatura va a afectar a su mantenimiento. Todos sabemos que si se abre y se cierra mucho el congelador, este pierde su temperatura y va a necesitar tirar más de motor para alcanzar la temperatura ideal. El motor sufre mucho y el trabajo se suele ralentizar y el producto puede ser alterado.

Algunos alimentos que no se pueden o no se deben congelar

Arcon-congelados-300x207 Consejos para mantener los productos congelados

Hay una lista de alimentos que su congelación estropea el producto, por lo tanto no se deberían de congelar estos productos son:

  • Las frutas: la frutas suelen perder propiedades si se congelan, al descongelarse se deshacen y pierden en muchas ocasiones, sabor. Hay algunas frutas de pequeñas dimensiones que se suelen congelar para utilizarlas después en postres como vienen a ser las frambuesas. El resto de frutas no se deben congelar.
  • Verduras frescas: Ahora cada vez se están empezando a congelar algunas, como los pimientos, la cebolla, el ajo. Pero las lechugas, tomates o champiñones, sufren una oxidación y se estropean al ser congelados. Normalmente esta verdura viene congeladas ya precocinadas para que puedan mantenerse en óptimas condiciones.
  • Los lácteos: Normalmente las natas o la leche se suelen cortar al descongelar el producto, necesitan estar elaborados estos productos y llevar algún conservante natural para que no se corten.

Como envasar el producto para congelar

Lo más cómodo en estos casos es guardarlos en recipientes que no ocupen mucho espacio para poder tener más espacio para el resto de alimentos, lo ideal es en bolsas o tupper y que el aire esté totalmente eliminado para que no ocupe espacio y pueda

provocar que se estropee el alimento. En estos casos lo ideal es un film transparente, así también podemos ver el alimento y podamos identificarlo.

¿Cuánto tiempo se pueden conservar los alimentos en el congelador?

descarga Consejos para mantener los productos congelados

Casi todos los productos se pueden mantener en el congelador por meses, pero dependiendo de cuál sea el alimento podrá estar mas o menos meses.

Carne: entre 8-12 meses

Pescado: entre 2-3 meses

Pastelería o panes: 6 meses

Es un período de tiempo aconsejable, lo ideal es consumirlos lo antes posible.

¿Cómo descongelar adecuadamente los alimentos?

El proceso de descongelación se debería hacer paso por paso para que el alimento no sufra alteraciones, lo ideal es ponerlo en la parte baja del frigorífico, así poco a poco vuelve a coger su temperatura para poder manipularlo. Otra opción es usar el microondas ó también dejar el alimento debajo del grifo y poner agua fría hasta que coja la temperatura ideal. Dependiendo de la prisa que se tenga para descongelar estas son las mejores opciones que se pueden realizar.

Share this post


Abrir chat